INDUSTRIA
PETROLERA
Diversificación, recuperar productividad, generación de confianza y democratización del capital productivo
ORGULLOSOS
DE LO NUESTRO
Llevando nuestros atractivos naturales a su máximo potencial turístico.
POLÍTICAS PARA
EL SECTOR AGRÍCOLA
Abundancia de alimentos y diversidad de productos a precios accesibles
- Recuperar la producción petrolera
- Crear fondos de Productividad y Diversificación, el Fondo de Estabilización Petrolera y el Fondo Solidario para La Superación de la Pobreza Extrema; los cuales atenderán aspectos que harán viable La Mejor Venezuela.
- Recuperar la oferta turística de capacidad hotelera y de transporte aéreo y terrestre a través de la negociación de un régimen de Cielos Abiertos para las rutas aéreas y la reactivación de las inversiones para el sistema hotelero en las siguientes áreas: Infraestructura y servicios, Transporte aéreo y terrestre, Educación, sensibilización y calidad.
- Impulsar la seguridad ciudadana en zonas rurales con el fin de disminuir secuestros y extorsión que afectan a la población agrícola.
- Impulsar a pequeños productores con programas de dotación.
INDUSTRIA
MINERA
Industria minera productiva, rentable y competitiva
LA MEJOR VENEZUELA
ES EMPRENDEDORA
Una economía amplia, fundamentada en iniciativas privadas desconcentradas.
EMPLEO
FORMAL
En La Mejor Venezuela el empleo formal y los beneficios laborales son para todos los venezolanos
- Impulsar gran acuerdo entre gobierno, trabajadores, empresarios y sociedad civil.
- Reemplazar las lagunas de oxidación y otros esquemas de desechos que ponen en peligro los cuerpos de agua por esquemas sostenibles y controlaremos la minería ilegal para de esa manera conservar el Medio Ambiente.
- Garantizar acceso amplio al mercado de capitales a emprendedores.
- Restituir la confianza en el aspecto económico, respetando la propiedad privada y el cumplimiento de los contratos. Reimpulsar la producción nacional por medio del emprendimiento y los proyectos de inversión.
- Facilitar el intercambio de bienes y servicios con el exterior.
- Fomentar la creación de medio millón de empleos formales al año, bien remunerados y estables.
- Promover el diálogo constante entre sectores para garantizar el empleo productivo, seguro, justo, digno y con derechos.
- Capacitar a la población que se encuentra en Pobreza Extrema para su inserción en el sistema productivo.